Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN

De Mathias Malzieu. Editorial Mondadori, Barcelona, 2009, 176 páginas.

La historia transcurre en dos de las ciudades más bellas de Europa: Granada y Edimburgo. Es aquí donde una fría noche hace Jack, hijo de una prostituta y con un problema de corazón debido al frío. La doctora Madeleine lo atiende y logra implantarle un reloj de cuco que hará las veces de corazón. Jack tendrá que darle cuerda al reloj y deberá seguir tres reglas importantes: no tocar las agujas, no enfadarse y, sobre todo, no enamorarse nunca. Algo difícil pues conoce a Miss Acacia, una bailarina andaluza con problemas de visión.

Jack decide transgredir las reglas aunque esto suponga algo fatal para él y la busca en el colegio, donde sufrirá el maltrato de otros niños por ser diferente. Por fin consigue averiguar su paradero y viaja hasta Granada, allí conocerá la alegría y los sinsabores del amor.

"La mecánica del corazón" es una tierna historia llena de metáforas, narrada de una forma amena y muy poética que nos recuerda la estética de Tim Burton. En resumen, este cuento habla del amor y el desamor, de la determinación por seguir los sueños, de los problemas de ser diferente.

Esteban García Borrás. Profesor de inglés (Curso 2011/12)


Si queréis saber más:



CON LOS OJOS CERRADOS

De Alfredo mez Cerdá. Editorial SM (Colección Gran Angular), 2005, Madrid, 191 págs.

La novela tiene como protagonista a una adolescente, Ana, que se enamora de Javier, su profesor de historia del arte que acaba de llegar al instituto. Ella le declara su amor en una excursión a la que ha ido toda su clase, pero en esa salida ocurren cosas que cambiarán toda su vida ...

Es un libro que me ha gustado bastante y se lo recomiendo a todos los adolescentes.

CIELO ABAJO

De Fernando Marías. Editorial Anaya (Colección Espacio Abierto), Madrid, 2005, 209 págs.

Ramiro y Javier son amigos, pero durante la Guerra Civil están en bandos diferentes. Cada lucha por sus ideas, pero abajo, en la capital de España, surge lo inesperado. Dechén es cocinero en el ejército y tiene como sueño ser aviador. En Madrid conoce a Constanza, la mujer de la que está enamorado...

Recomiendo este libro para lectores que les gusten las historias ambientadas en la Guerra Civil. Es fácil de leer, con un vocabulario sencillo y tiene su parte sentimental, de incertidumbre y de emoción.

Manuel Rodríguez. 4º ESO A (Curso 20010/11)

Para saber más:

QUÉ POCA PRISA SE DA EL AMOR

De Martín Casariego. Editorial Anaya (Colección Espacio Abierto), Madrid, 1997, 136 págs.

El libro cuenta la historia de amor de dos adolescentes. Alejandro era un excelente estudiante, pero en Selectividad había sacado 2,4, por lo que en el verano se tenía que quedar estudiando mientras que sus padres y su hermano estaban en la playa.
Como ya se lo sabe todo, pasa su tiempo leyendo libros y lamentándose por no haber vivido nunca una historia de amor sin darse cuenta que ya ha empezado a vivirla. Maite, una chica que acude a limpiar por las mañanas su casa, se ha fijado en él...


Esta lectura me ha gusta especialmente porque cuenta una historia de la adolescencia, una etapa que estoy viviendo yo. Se lo recomiendo a los que estén enamorados, pero nunca hayan tenido pareja.

Miriam Pérez Garrido. 3º ESO D (Curso 2010/11)


Para saber más:

DÍAS DE LOBOS

De Miguel Luis Lobos. Editoria Bruño (Colección Paralelo Cero), Madrid, 2010, 124 págs.

Sofía viaja con su padre a los Montes de León. Se adentra en ese paisaje, pero se pierde, sin embargo conocerá a Tito, un muchado, que le intenta ayudar y con el correrá distintas aventuras: se refugian en una cueva, se encuentran con furtivos y Bruma, la loba de la Antigua Leyenda, les ayuda de ese lugar.
Lo recomiendo porque es divertido y me gusta bastante.

Cristian Garrido Pérez. 3º de ESO D (Curso 2010/11)

Para saber más:

TENGO GANAS DE TI

De Federico Moccia. Editorial Planeta, Barcelona, 2008, 1ª edición, 608 págs.

Step llega a Italia después de haber estado en Nueva York estudiando. En todos los rincones de la ciudad recuerda a Babí, su ex-novia y su mejor amigo, quien murió. Lo que no sabe es que volverá a enamorase de Gin, una chica guapa, simpática ...
Recomiendo este libro porque es fácil de leer y nos enseña que las viejas heridas se pueden volver a sanar.

Cristina Fernández de los Reyes. 3º ESO C (Curso 2009/10)


Si quieres saber más:

LA LADRONA DE LIBROS

De Markus Zusak. Editorial Lumen, Barcelona, 2007, 544 págs.

La ladrona de libros es un libro muy interesante porque nos cuenta cómo era la vida en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Llama la atención que la historia esté narrada por alguien muy poco habitual: la Muerte.
Cuando leemos este libro sentimos como nos trasladáramos a la Alemania nazi, a Molching, al número treinta y tres de Himmelstrasse, el barrio más pobre de la ciudad, por así decirlo.
La protagonista de La ladrona de libros es una pequeña niña llamada Liesel. Nunca muestra sus sentimientos a los demás y roba el primer libro sin saber leer. También destacan sus dos padres de acogida, Hans y Rosa Hubermann, los cuales son muy distintos entre sí. La madre es muy basta y tiene bastante carácter, y llama a casi todo el mundo cerdo, pero , en realidad, lo dice con cariño. Y él es una persona muy agradable y buena. Es muy importante para Liesel.
Otros dos personajes que nos conmueve son Rudy Steiner y Max Vanderburg. Rudy es inteligente, un deportista que siente una gran admiración por el atleta Jesse Owens. Está muy unido a Liesel en todos los sentidos: son compañeros de clase, de juegos, viven en el mismo barrio… Y Max es un joven judío que se encuentra escondido en casa de Liesel. Poco a poco se irá introduciendo en el corazón de Liesel y a la misma vez que la niña en el suyo. Juntos leerán y dibujarán en el sótano.

Elvira del Pilar González Gilabert. 3º de ESO - C

La ladrona de libros es un libro bastante curioso que nos atrapa desde el principio, porque es una historia contada por la propia muerte.
 El autor nos narra esta historia de tal forma que al leerla nos da ganas de continuar y nos adentra en la Alemania nazi, en Himmelstrasse y en la casa nº 33. Liesel llega a su nueva casa tras la traumatizadora muerte de su hermano y la despedida de su madre. Le apasionaba la lectura y aunque sabía leer muy poco, en realidad casi nada, consigue leer los libros que robó. Sí, así es, a la joven Liesel también le apasionaba robar, y no importa que fuese de la casa del propio alcalde. Aunque ella no robaba sola, le ayudaba un chico rubio (un rubio color limón) delgaducho y que siempre estaba muerto de hambre. El chico, la verdad, era un poco raro pues en esa época no era muy normal que a los niños les gustase correr por un estadio, con el cuerpo entero pintado de negro.
Y no nos podemos olvidar ni de su madre, Rosa, especialista en insultar, ni de su padre, Hans, especialista en alegrar y consolar a la joven ladrona de libros. Por supuesto tampoco podemos dejar de hablar de Max , el judío que tenían escondido en el sótano, el judío que tenía los cabellos que parecían plumas, el judío que le escribió a nuestra protagonista algunos libros y el judío al que le gustaba estar en compañía de una ladrona de libros y sus curiosos padres.
Es un libro que nos muestra la realidad de aquella época en la Alemania nazi: sus guerras , sus miedos , sus curiosas gentes, sus alegrías, sus bombardeos y, por supuesto, la llegada de la silenciosa muerte.

Cristina Fernández de los Reyes. 3º ESO C

(Participantes en nuestro club de lectura)

HIJOS DE UN AMOR IMPOSIBLE

De Joan Pla. Editorial Algar (Colección Algar Joven),  Barcelona, 2003, 216 páginas.

María y Sergio son dos jóvenes que se enamoran a pesar de las prohibiciones de sus familias. Es un libro muy interesante y entretenido que trata sobre la vida de hoy en día de los adolescentes y la influencia de otras personas en las relaciones de amor.

Ángeles Infante Panal (3º C. Curso 2009/10)

Si quieres saber más:

MARINA

De Carlos Ruiz Zafón. Editorial Planeta, Barcelona, 2009, 256 págs.

Marina es la historia de Óscar, un chico que pasea todas las tardes al terminar sus clases por la ciudad de Barcelona para descubrir sus rincones. En uno de sus paseo entra en una casa que parece abandonada y coge un reloj. Después tiene remordimientos y devuelve el reloj. De esta forma conoce a Marina y a Germán, el padre de la chica. Con Marina descubrirá un secreto que nadie podría imaginar.
Es una novela que me ha gustado porque nos sabe transmitir con emoción lo que sienten los personajes, a la vez que nos alegramos y nos hace sufrir.

Cristina Fernández Reyes (3º C. Curso 2009/10)

Si quieres saber más:

EL POSO AMARGO DEL CAFÉ

De María Menéndez-Ponte. Editorial SM, Madrid, 2006, 220 págs.

El libro nos presenta la historia de un adolescente cuya vida es un infierno. Se encuentra metido en el mundo de la droga y siempre tiene problemas con la justicia. A mí me ha gustado porque nos enseña mucho de la vida y de la consecuencia de nuestro actos.

Ana María Lora (3º ESO A. Curso 2009/10)

Para saber más:

EL PUENTE ROTO

De Philip Pullman, Ediciones B, Barcelona, 2009, 256 págs.

Ganny es una niña que vive con su padre, por ahora todo le ha ido bien hasta que empieza a sospechar que su padre oculta varios secretos y se decide a buscar la verdad de su identidad. Os lo recomiendo porque es un libro de un tema bastante real.

Silvia Gordillo Butrón (3º ESO A. Curso 2009/10)





Si quieres saber más:

TRECE AÑOS DE BLANCA

De Agustín Fernández Paz. Editorial Edebé (Colección Periscopio), Barcelona, 2002, 200 págs.

Blanca es una chica muy estudiosa que se enamora de un compañero que ha repetido curso, pero los padres de ella no quieren que se vean. Más tarde la protagonista se pone enferma y se psa un mes en la cama. Su amiga Raquel va todos los días a verla y a contarle lo que ocurre en el colegio. Luis, su compañero, se ha metido en problemas y ella lo quiere ayudar, aunque no podrá. Para su cumpleaños le regalana Blanca un album de fotos que le servirá de entretenimiento recordando todo tipo de momentos.

Minerva Corbacho (3º A. Curso 2009/10)

Nuestra protagonista enferma de de hepatitis durante un tiempo y no puede salir de casa. Le van ocurriendo cosas que hace que poco a poco se vaya haciendo mayor. Os lo recomiendo porque es un libro muy entretenido.

Lourdes Carrasco (3º A. Curso 2009/10)

Esta historia me ha encantado porque es la historia que vive una chica adolescente durante el reposo de una enfermedad, pasa los días con un álbum en el que va colocando fotos sobre su vida.

Jaqueline Abellá Martín (3º C. Curso 2009/10)

Me parece un libro muy intretenido porque poco a poco Blanca, la protagonista, va contando historias que le han ocurrido. Está enamorada de Luis, aunque sus padres no piensan que es una mala influencia para ella.

Ángeles Infante Panal (3º C. Curso 2009/10)

Blanca, la protagonista, enfermó de hepatitis y tuvo que quedarse en casa hasta su recuperación. Llegó su cumpleaños y le regalaron un álbum que, al ir completando con fotos, le ayudó a recordar toda su vida desde la infancia. Os lo recomiendo porque el tema principal es la adolescencia.

Alicia Villalá Carrillo (3º C. Curso 2009/10)

Si quieres saber más:

97 FORMAS DE DECIR "TE QUIERO"

De Jordi Sierra i Fabra. Editorial Bruño, Madrid, 2003.

Cristóbal en un día como otro cualquiera se encuentra con Daniela, una chica que afirma haber sido su amante en otra vida. Lo más fascinante es la trágica historia contada por Daniela, aunque esta sólo es una de las 97 formas de decir "te quiero".

Mª Carmen Pérez Gallardo. 3º ESO C (Curso 2009-10).

Una pareja de adolescentes mueren, pero antes acuerdan que dentro de veinte años volverán a verse en su nueva vida. Pasados esos años se reencuentran, pero sólo ella es consciente de su vida anterior e intenta convencer al chico de la verdad. Lo recomiendo porque es fácil de leer y es divertido.

Ana del Rocío Vega . 3º ESO A (Curso 2009-10)

Si quieres saber más:

TIEMPO DE PERDER

De Mª Mercè Roca. Editorial Everest, León, 2000.

La protagonista, Laura, cumple dieciocho años y junto con su amiga Marga van a París. Allí viven aventuras emocionantes. Laura deja a su novio Manel y conoce en París a un nuevo amor, sin embargo esta persona esta casada.

Es un libro que me gusta porque es interesante y enseña que no hay que perder el tiempo como hace la protagonista. Nuria Espinosa Armenteros. 3º ESO C (2008-09)

La vida de Laura no está llena de emociones. Quiere cambiar de aires y para eso se va a París. Lorena Jurado Vidal. 3º ESO C (2008-09)

Trabaja el libro con la siguiente guía de lectura.
Infórmate sobre la autora del libro.

DONDE ESTÉ MI CORAZÓN

De Jordi Sierra i Fabra. Editorial Edebé (Colección Periscopio), Barcelona, 1998, 9ª edición, 220 págs.
 Montse sufre un accidente y la operan del corazón. Más tarde conoce a un chico del cual se enamora, sin embargo él la había buscado porque ...
 Yaiza Braza Moreno. 3º ESO D (2008-09).
 Montse estaba a las puertas de la muerte, en ella había un antes y un después. Lo pasó muy mal, siempre trataba de sacar una sonrisa y olvidar el abandono y el dolor que sentía. ¿Se habrá enamorado? ¿Había encontrado un amor? Me ha gustado porque la protagonista supo ser muy fuerte y seguir adelante.
 María José Guerrero Montero. 3º A (2009-10)
 Si quieres saber más:
  • Conoce mejor al autor del libro en este enlace
  • Para trabajar el libro pincha AQUÍ.