Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas

EL BESO DEL SÁHARA

De Gonzalo Mouré. Ediciones SM, Madrid, 2006, 144 págs.

El libro está bastante bien y os aconsejo que lo leáis. Lleva de todo un poco. Trata de dos chicas: María y Nadira, una española y otra saharawi, que pasan de no conocerse a saber toda su vida, por culpa de un beso.

Nazaret Tinoco Moreno. 3º de ESO D (Curso 2010/11)





Para saber más:

EL PARTIDO DEL AÑO (LOCOS POR EL FÚTBOL Nº 8)

De Frauke Nahrgang. Editorial Edelvives (Colección Locos por el fútbol), Madrid, 2009, 128 págs.

Los Lobos, un equipo de fútbol, están jugando una liga. El grupo de amigos que lo forman quieren ganar el título y arrebatárselo a los tigres, el equipo rival. Este año se encuentran ante su gran oportunidad. Tienen un jugador que sobresale entre todos por su gran calidad y han venido ojeadores para llevárselo a jugar a otra liga. ¿Quién ganará?
Recomiendo el libro porque demuestra que el compañerismo hace que todos se ayuden y que se tenga una actitud muy positiva.

Francisco José Torrejón Valle. 3º ESO D (Curso 2010/11)

EL POSO AMARGO DEL CAFÉ

De María Menéndez-Ponte. Editorial SM, Madrid, 2006, 220 págs.

El libro nos presenta la historia de un adolescente cuya vida es un infierno. Se encuentra metido en el mundo de la droga y siempre tiene problemas con la justicia. A mí me ha gustado porque nos enseña mucho de la vida y de la consecuencia de nuestro actos.

Ana María Lora (3º ESO A. Curso 2009/10)

Para saber más:

EL PUENTE ROTO

De Philip Pullman, Ediciones B, Barcelona, 2009, 256 págs.

Ganny es una niña que vive con su padre, por ahora todo le ha ido bien hasta que empieza a sospechar que su padre oculta varios secretos y se decide a buscar la verdad de su identidad. Os lo recomiendo porque es un libro de un tema bastante real.

Silvia Gordillo Butrón (3º ESO A. Curso 2009/10)





Si quieres saber más:

TRECE AÑOS DE BLANCA

De Agustín Fernández Paz. Editorial Edebé (Colección Periscopio), Barcelona, 2002, 200 págs.

Blanca es una chica muy estudiosa que se enamora de un compañero que ha repetido curso, pero los padres de ella no quieren que se vean. Más tarde la protagonista se pone enferma y se psa un mes en la cama. Su amiga Raquel va todos los días a verla y a contarle lo que ocurre en el colegio. Luis, su compañero, se ha metido en problemas y ella lo quiere ayudar, aunque no podrá. Para su cumpleaños le regalana Blanca un album de fotos que le servirá de entretenimiento recordando todo tipo de momentos.

Minerva Corbacho (3º A. Curso 2009/10)

Nuestra protagonista enferma de de hepatitis durante un tiempo y no puede salir de casa. Le van ocurriendo cosas que hace que poco a poco se vaya haciendo mayor. Os lo recomiendo porque es un libro muy entretenido.

Lourdes Carrasco (3º A. Curso 2009/10)

Esta historia me ha encantado porque es la historia que vive una chica adolescente durante el reposo de una enfermedad, pasa los días con un álbum en el que va colocando fotos sobre su vida.

Jaqueline Abellá Martín (3º C. Curso 2009/10)

Me parece un libro muy intretenido porque poco a poco Blanca, la protagonista, va contando historias que le han ocurrido. Está enamorada de Luis, aunque sus padres no piensan que es una mala influencia para ella.

Ángeles Infante Panal (3º C. Curso 2009/10)

Blanca, la protagonista, enfermó de hepatitis y tuvo que quedarse en casa hasta su recuperación. Llegó su cumpleaños y le regalaron un álbum que, al ir completando con fotos, le ayudó a recordar toda su vida desde la infancia. Os lo recomiendo porque el tema principal es la adolescencia.

Alicia Villalá Carrillo (3º C. Curso 2009/10)

Si quieres saber más:

LAURA EN APUROS

De María Menéndez-Ponte. Editorial SM (Colección Alerta Roja), Madrid, 2004.

Laura ha invitado a sus amigas del campamento a su casa en la playa. Los padres de la protagonista acaban de separarse y este mes lo tiene que pasa con su padre, que piensa que vuelve a tener quince años, y con su hermano pequeño. Todo esto preocupa a Laura que quiere causar una buena impresión, pero, si esto es poco, la aparición del misterioso Leo y de su "encantadora" prima no mejoran las cosas. Os lo recomiendo porque os vais a entreneter con las aventuras de Laura.

Mª Carmen Pérez Gallardo. 3º ESO C (2009-10).

Me ha gustado bastante el libro porque muchas veces creemos que cuando nuestros amigos nos dan consejos sólo lo hacen para fastidiarnos, pero en realidad lo hacen por nuestro bien. Esto es lo que le ocurre a Laura. Cree que sus amigas quieren lo peor para ella, aunque en realidad no es así. Con el tiempo se dará cuenta de que es todo lo contrario.

Ángeles Infante Panal. 3º ESO C (2009-10)

Si quieres saber más:

EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS

De John Boyle. Editorial Salamandra, Barcelona, 224 páginas.

Bruno, el protagonista, vivía en una gran casa en Berlín, pero se han mudado a Auchviz, a una pequeña casa. Allí conoce a un amigo que se llama Shmuel. Recomiendo este libro porque es una historia muy entretenida e interesante. Lucía Sánchez Márquez. 3º ESO C (2008-09). .

El libro cuenta la historia de un niño, hijo de un comandante nazi, que se mudan de casa y conoce a Shmuel, un niño judío prisionero en un campo de concentración. Con el tiempo se hacen amigos. Lo recomiendo por ser una bonita historia de amistad. Luis Pérez Ramos. 3º ESO C (2008-09).

Conoce al autor y al libro visitando la página de nuestra biblioteca